Pinceladas de colores y sabores
En la actualidad, la cocina española es una de las más apreciadas en el mundo. Su éxito radica en saber conjugar productos y creatividad, dando lugar a una cocina de autor que revaloriza e innova los platos tradicionales. Su creatividad es evidente incluso en la pastelería que cuenta con profesionales de mucho renombre. Sobre todo Barcelona, la ciudad del genial Antoni Gaudí, moderna y cosmopolita, se ha situado en primer plano internacional gracias a grandes Chefs, como Ferran Adrià, que han elevado la disciplina gastronómica al máximo nivel.
Hamaca Synthesis plegable de teca y WaProLace
Sofá Synthesis de teca y WaProLace a. 260 cm
La cocina española es extensa, variada y sobre todo muy sabrosa. La tradición mediterránea se combina con otras influencias, como la árabe, muy viva en el sur; el interior sobresale por las carnes y los embutidos mientras que en todas las zonas costeras abundan los platos a base de pescado y mariscos.
En Ibiza, por ejemplo, dos platos muy populares son el bullit de peix, que consiste en un guiso de pescados de roca con patatas; y la exquisita borrida de ratjada, cuyo ingrediente principal es la raya, cocinada con huevos, pan y ajo.
El pescado está presente en la zarzuela de mariscos, un estofado de diversos pescados y mariscos y en la receta del pulpo a la gallega, el plato estrella de Galicia. En las zonas centrales del País se cultivan fruta y hortalizas, en las del norte se produce queso y se crían cerdos para la producción del jamón ibérico, cuya calidad y genuino sabor han hecho que sea un producto muy apreciado en todo el mundo.
Módulo longue izquierdo Agorà de WaProLace
Módulo longue derecho Agorà de WaProLace
A estos platos se añaden otros muy famosos, propios de las distintas cocinas regionales y que tienen su origen en la historia más profunda de España. El más conocido internacionalmente es, sin duda alguna, la paella a la valenciana, que se hace en un recipiente grande y de poco fondo con dos asas. El arroz de grano corto, perfumado con azafrán, se guisa con gran variedad de ingredientes: marisco, pollo, conejo, pato, tomates, pimiento y judías.
Sillón estructura de teca
Módulo de esquina izquierdo Welcome 138 cm de teca
Módulo de esquina derecho estructura de teca cm 130
Terreno fértil para la imaginación, frías o calientes, las tapas a lo largo de los años se han convertido en una señal de identidad española. Este tipo de aperitivo, servido en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida, ha sido llevado incluso a la alta cocina como entrada.
Indispensable en los días de calor más intenso es el gazpacho, una sopa fría que se hace con pan, ajo, tomate, pepino y pimientos. Mientras que, para hacer frente al invierno, son perfectos el cocido madrileño, un plato único preparado con garbanzos, gallina, tocino, morcilla y chorizo; y el suculento guiso de judías y productos del cerdo, típico de Asturias: la fabada.
Entre los dulces más populares destacan los churros para merendar o desayunar, con azúcar o con chocolate; el roscón de Reyes, bollo navideño por excelencia, y el turrón, cuya historia se remonta a la dominación árabe, obtenido por la cocción de miel a la que se incorporan almendras peladas y tostadas.